Hablemos de las criticas
Es hora de clasificar las críticas que recibimos. Si sos emprendedor tal vez te sirva. Tomá nota.
Hoy quiero hablar de un tema que no veo muy seguido y que considero puede ayudarte en tu desarrollo como emprendedor.
Quiero hablarte sobre los clientes y sus críticas...si! un tema engorroso que todo emprendedor tiene guardado y oculto justamente por eso de que "el cliente siempre tiene la razón"
Cosa que ha quedado totalmente caducada porque si sus críticas son destructivas no les encuentro razón.
Por eso clasifico las críticas en: críticas constructivas y críticas destructivas. Aquí te dejo sus características y posibles maneras de manejarlas.
Críticas constructivas
🤗son específicas y objetivas
🤗se centran en el producto o servicio y no en la persona
🤗ofrecen sugerencias para mejorar
🤗son respetuosas
🤗pueden ayudarte a identificar áreas de mejora y a tomar medidas para corregirla
Cómo manejarlas
😉escucha atentamente
😉no tomes actitud defensiva
😉agradece la retroalimentación y aprecia la preocupación
😉toma medidas para corregir los errores
Ejemplo:
Un cliente escribe: "Me encantó el diseño del delantal que compré, pero creo que la tela podría ser un poco más gruesa para que sea más duradero. ¿Podrían considerar utilizar una tela más gruesa en futuras colecciones?"
- Manejo: Agradezco la retroalimentación y le respondo "Gracias por tu comentario. Estamos constantemente buscando formas de mejorar nuestros productos y la tela es un aspecto importante. Tomaremos en cuenta tu sugerencia y exploraremos opciones para utilizar telas más gruesas en futuras colecciones. Agradecemos tu apoyo y esperamos poder ofrecerte productos de alta calidad en el futuro".
Criticas destructivas
🤨son vagas y subjetivas
🤨se centra en atacar a la persona
🤨no ofrecen sugerencias de mejora
🤨son agresivas y despectivas pueden dañar la moral y confianza
Cómo manejarlas
⛔️no las tomes como ataque personal
⛔️no respondas de manera agresiva
⛔️no te pongas a la defensiva
⛔️ignora la crítica y enfócate en las críticas constructivas y en mejorar
⛔️alimentá tu confianza trabajando de manera responsable para que no afecte en tu moral
Ejemplo:
Un cliente escribe: "Este delantal es un completo desperdicio de dinero. La tela es barata y el diseño es feo. No volveré a comprar de esta marca nunca más".
Manejo: No respondo de manera agresiva o defensiva. En su lugar, ignoro la crítica y me enfoco en las críticas constructivas y en mejorar mi negocio. Si es necesario, puedo responder con un mensaje genérico como: "Lo sentimos, pero no podemos responder a comentarios que no son constructivos. Agradecemos su retroalimentación y nos esforzamos por mejorar nuestros productos y servicios".
Recordá siempre, la clave es mantener la calma y ser respetuoso, incluso en frente de críticas negativas.
En fin...hay muchas más cosas para decir pero estimo que estos tips pueden ayudarte a manejar distintas situaciones.
Yo en lo personal me he capacitado y me capacito, para mejorar en todas las áreas posibles pero no siempre logro la perfección porque soy humana y obviamente me permito las equivocaciones.
Lo que sí no permito es la falta de respeto a mi marca, a mi equipo de trabajo, ni a mi.
Querido amigo emprendedor en este camino encontrarás de todo no te angusties no dejes que perturben en tu paz, capacítate en todo lo que puedas para ganar confianza y seguridad.
Éxitos siempre.